Skip to main content
¿Cómo proteger a tu empresa contra llamadas de fraude y extorsión?
3:47

 

Las llamadas de fraude y extorsión representan una amenaza constante para las empresas y organizaciones en México. Según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en 2023 se registraron más de 8,000 denuncias de extorsión telefónica a nivel nacional. Durante y después de la pandemia, este delito ha mantenido una tendencia al alza, afectando gravemente la seguridad y eficiencia operativa de las empresas.

Los extorsionadores no solo buscan individuos, sino que también buscan negocios, instituciones de gobierno, hospitales, hoteles y otras organizaciones donde la información confidencial es valiosa.

Algunos de los riesgos para las empresas ante llamadas de extorsión son:

  • Interrupción de operaciones por pánico o desinformación.
  • Divulgación de datos sensibles que pueden ser utilizados para otros fraudes.
  • Impacto en la moral y seguridad del personal.
  • Desgaste de recursos y tiempo en la gestión manual de llamadas sospechosas.

Medidas clave para proteger tu empresa

  1. Capacita a tu equipo para mantener la calma: implementa protocolos claros para que tu equipo pueda identificar y gestionar una llamada de extorsión sin entrar en pánico.

  2.  Identifica y registra los números sospechosos: contar con un identificador de llamadas empresarial permite llevar un registro de los números entrantes. Plataformas como Intertel 18 facilitan el monitoreo y la identificación de llamadas fraudulentas, ayudando a reconocer patrones de riesgo.

  3. Implementa grabación automática de llamadas: grabar las llamadas es una herramienta poderosa no solo para fines comerciales, sino también para seguridad. Las grabaciones pueden servir como evidencia para las autoridades y como material de capacitación para el equipo. Una solución como Intertel Recorder facilita este proceso sin afectar tu operación diaria.

  4. Verifica siempre la información antes de actuar: cuando recibas una llamada sospechosa, confirma la información por otros medios. Comunícate directamente con la persona o departamento implicado para verificar su situación antes de tomar decisiones.

  5. No cedas ante las demandas sin verificar: establece una política clara para no ceder a exigencias sin confirmación previa. Esta medida debe ser conocida por todos los colaboradores para evitar reacciones impulsivas.

  6. Reporta y denuncia las llamadas: fomenta la cultura de denuncia en tu organización. Reporta cualquier intento de extorsión a los números:
    089: Denuncia anónima.
    088: Línea de atención de la Guardia Nacional.
    Utiliza también herramientas digitales como la aplicación PF Móvil para denuncias rápidas y seguras.

Tecnología para proteger a tu organización

Las soluciones tecnológicas pueden ser tu mejor aliado para enfrentar estas amenazas. Herramientas como Intertel ofrecen:

  • Análisis detallado de llamadas para identificar patrones sospechosos.
  • Monitoreo centralizado de todas las comunicaciones.
  • Grabación automática para mantener registros confiables.
  • Historial organizado de llamadas para auditorías y denuncias.
  • Protección de datos y prevención de fugas de información.

🔐 La seguridad organizacional es un esfuerzo conjunto

Contar con una estrategia integral de prevención y tecnología adecuada no solo protege a tu empresa de fraudes y extorsiones, sino que fortalece la confianza de tus colaboradores y clientes. 

En Intersel, ayudamos a las empresas a proteger sus comunicaciones con soluciones tecnológicas de vanguardia. 🚀

¿Tu organización está preparada para enfrentar estas amenazas?

Si necesitas asesoría o conocer más sobre nuestras soluciones, ¡contáctanos!📲

Tags: